Acontecer Ciclístico Radio Fe y Alegría

Circuito Oriental de Ciclismo

Circuito Oriental de Ciclismo
www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve

miércoles, 26 de febrero de 2025

Club Manamo Bikers traerá dieciocho ciclistas al Clásico Homenaje al Santo Patrono San José

Especial, José Fernández, El Tigre 27 de febrero 2025.- El estado Delta Amacuro será representado por el Club Manamo Bikers en el Clásico Homenaje a San José el domingo 16 de marzo, equipo en las categorías menores, hacen vida deportiva en el municipio Tucupita.

Un total de dieciocho (18) atletas menores conforman la plantilla del aguerrido Club Manamo Bikers, categorías, 5 – 6 años, 9 – 10 años, Pre infantil, Infantil y Juvenil. Desde ya favoritos a estar ocupando podio en todas las categorías, tienen previsto llegar a la zona sur del estado Anzoátegui en horas de la tarde del sábado 15 de marzo.

Nómina del Club Manamo Bikers:

Exhibición 5 - 6 años: Alex Ordaz, Valentina Ordaz, Vilken Ruiz, Miriannyelis Ordaz.

Exhibición 9 - 10 años: Keydis Rojas, Iván Rubio, Aaron Pante, Yenderson González.

Pre infantil: Sebastián Ordaz, Jhesualejandro Campo, Jesús González.

Infantil: Haziel Millán, Kendrick Ordaz, Kelvin Rojas.

Pre juvenil: José López, Pedro Rodríguez, Domenico Fiore, Silvana Rubio.

El Clásico Ciclista Homenaje a San José, Santo Patrono del municipio Guanipa, inscrito en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo, avalado por la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, presidente, Armando Leonett, aprobada por el alcalde, Ernesto "Chacho" Rodríguez, organizada por las máximas autoridades municipales.

Foto, Club Manamo Bikers.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

domingo, 23 de febrero de 2025

El ucraniano Andrii Ponomar llego al ciclismo profesional de la mano del recién fallecido Gianni Savio

Especial, José Fernández, El Tigre 23 de febrero 2025.- En la Vuelta a Andalucía está participando en calidad de invitado el equipo con licencia Continental, Petrolike – México, conformado por pedalistas relativamente jóvenes, caso del ucraniano, Andrii Ponomar, nacido un 5 de septiembre del año 2002 en la ciudad de Chernigov, Ucrania, 22 años de edad.

Andrii Ponomar, firmo al profesional en el año 2021 con el equipo, Androni Giocattoli-Sidermec, dirigido por el italiano, Gianni Savio, caracterizado por formar equipos de ciclismo, modestos, con prioridad hacia los atletas jóvenes, destacando el coraje, disciplina, aunado a las condiciones naturales que observaba en los talentos que estampaban la rúbrica en la apasionante especialidad deportiva llamada Ciclismo, además, lograba el apoyo de varios sponsor para cubrir las necesidades de sus representados.

El ucraniano debuto ese mismo año en el Giro de Italia, el ciclista más joven en participar desde el año 1929, ese mismo año se adjudicó la medalla y la casaca de Campeón Nacional de Ruta de Ucrania.

Posteriormente, en el año 2022, participo nuevamente en el giro de Italia. Ya culminando el año estampo firma con el equipo francés de licencia categoría UCI World Team, Arkea - B&B Hotels, a mitad de año llego a un acuerdo con los representantes del equipo francés y paso a las filas del Team Corratec – Selle Italia, divisa, UCI Pro Team, terminando contrato en el año 2024 con los italianos.

En el año 2024, nace el equipo mexicano con licencia Continental, Forte Petrolike-Androni Giocattoli, firmando al ucraniano, Andrii Ponomar, todavía joven y gran talento con apenas 22 años de edad.

Destacar, la organización de la Vuelta a Andalucía – La Ruta del Sol, curso invitación al modesto equipo, Forte Petrolike - Androni Giocattoli, de esta manera aprovechan la oportunidad para mostrarse en Europa, máxime cuando son equipos de bajos presupuestos.

El Forte Petrolike - Androni Giocattoli está integrado por ciclistas, Andrii Ponomar (Ucrania), Carlos Alfonso García Trejo y Cesar Macias Estrada (México), Jonathan Klever Caicedo Cepeda (Ecuador), Lorenzo Peschi y Lorenzo Galinberti (Italia), sumado al personal técnico.

Foto, archivo, Fernando Santiago Silva Aranguren en compañía del ciclista ucraniano, Andrii Ponomar.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

miércoles, 19 de febrero de 2025

Ciclistas menores se unen a la fiesta del Clásico Homenaje al Santo Patrono San José

Especial, José Fernández, El Tigre 19 de febrero 2025.- Es un hecho la participación de los ciclistas menores en la fiesta deportiva que deparara el Clásico Homenaje al Santo Patrono San José, evento inscrito en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC), programado para el 16 de marzo en el del municipio Guanipa.

Los integrantes de El Circuito Oriental de Ciclismo dieron nuevamente un paso al frente en favor de la exigente especialidad deportiva, adquirieron el compromiso de ubicar la premiación para los menores a través de amigos ligados a la disciplina que genera pasión y emociones a granel entre sus seguidores.

Inmediatamente hubo la receptividad y repuesta positiva de varias personalidades que tienen el ciclismo como su deporte favorito.

Jonny Plaza, propietario del Taller de Bicicletas Plaza, ubicado en el municipio Guanipa estado Anzoátegui, siempre colaborando con los eventos ciclísticos de la zona fue el primero en apuntarse; luego tomo la iniciativa, Samir Bou, propietario de CROWN KING – Bicycle Parts, ubicado en Barquisimeto estado Lara, su marca es fabricante de accesorios, venta de repuestos al mayor en toda Venezuela.

Desde el municipio Anaco estado Anzoátegui alzo la voz, Germán Padrino, ciclista y dirigente, señalando que los menores son el futuro y merecen estar mostrando sus condiciones y habilidades sobre sus maquinitas el domingo 16 de marzo; así mismo, dijo presente, Francisco Narváez, ciclista de la modalidad MTB, indicando que la iniciativa tomada por los integrantes de El Circuito Oriental de Ciclismo es positiva, Máxime si se trata de niños y adolescentes, ofreciendo su apoyo y presencia en el Clásico Homenaje a San José.

Destacar, Ernesto "Chacho" Rodríguez, alcalde del municipio Guanipa patrocina el evento en categorías, Libre, Juvenil, Máster, B, C y D, además, cubre pago de Juez de ruta y otras necesidades.

El espectáculo deportivo desarrollará el domingo 16 de marzo en el circuito de la avenida Fernández Padilla, salida y llegada frente al comedor popular, trayecto, 5,2 kilómetros, exceptuando los menores.

En los menores hay expectativas por ver en acción a Rubén Pérez, ficha de la Escuela Williams García de El Tigre, Campeón Nacional de Ruta y Pista en categoría Infantil, este año 2025, primer año categoría, Pre juvenil, también estarán presentes pedalistas menores de otros estados que anunciarán sus nóminas próximamente.


Fotos, cortesía, Rubén Pérez y lote de ciclistas entre 5 y 6 años.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

viernes, 14 de febrero de 2025

Comenzaron a rodar nuevos talentos de la Escuela de Ciclismo Williams García

Especial, José Fernández, El Tigre 14 de febrero 2025.- La tarde del viernes 14 de febrero la avenida Manuelita Sáez en la ciudad de El Tigre estado Anzoátegui fue punto de encuentro para ciclistas menores de la Escuela Williams García con la finalidad de participar en pruebas entre compañeros, dirigidos y observados por los técnicos, Williams Rafael García y Àngel el "Colega" Solorzano, además se sumaron una aceptable cantidad de representantes.

Los entrenadores se afincaron en dar instrucciones a los nuevos talentos referente a las técnicas en competencia, iniciando las competencias a las 5 de la tarde; en la categoría Pre infantil triunfo, Dilan Tineo, segundo Jesús Ortiz, tercero, Jeiker Bolívar.

El espigado y prometedor talento, Gregor Blanco, venció en la Infantil, segundo, Lucas Cabrera, completo el podio, Oscar González.

Rubén Pérez, campeón nacional Infantil demostró no afectarle la subida de categoría y se consagro en la Pre juvenil, segundo el Infantil, Gregor Blanco y tercero el prospecto, Santiago Mendoza.

El espectáculo lo cerraron los participantes de la Libre, sacando a flote sus condiciones en corredor Sub 23, Jahir Valladares, segundo el Juvenil, Guillermo Mendoza, invadiendo categoría, Rubén Pérez, ocupo la tercera posición.

Una vez concluidas las pruebas se efectuó el acto de premiación, aportes en material deportivo de parte de Williams García y Yaritza Torres, la familia Plaza en nombre de Plaza Sport, Ricardo Tineo y otras personalidades.












Fotos, cortesía.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

 

jueves, 13 de febrero de 2025

Ciclistas Máster de la Escuela de Ciclismo Williams García - Alicanto Consulting Group a triunfar en la VI Edición de la Vuelta a Barinas

Especial, José Fernández, El Tigre 13 de febrero 2025.- A conciencia se preparan los ciclistas categoría Máster de la Escuela de Ciclismo Williams García - Alicanto Consulting Group con el objetivo de obtener los máximos honores en la VI Edición de la Vuelta Máster a Barinas, competencia inscrita en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo con fecha del sábado 1 al lunes 3 de marzo, recorrido, cuatro etapas en tres días.

La poderosa plantilla de la Escuela de Ciclismo Williams García - Alicanto Consulting Group, formalmente inscrita, está preparada para debutar en el presente año, será un hueso duro de roer en la categoría Máster, sobre todo en la A, ya lo demostraron en el año 2024, un club acoplado y con hombres que deciden una prueba en una fuga o al esprínter, además, un valor agregado llamado experiencia, caso del Olímpico, Carlos Linares, otro de talla internacional, Tomàs Teresen, Marcos Rojas, sin quitarle méritos a, Francisco Marcano, Alan Alves Teixeira y Rafael Gómez, todos dejaran el sudor sobre la cinta asfáltica, son pedalistas corajudos, lucharan por podios en la Vuelta a Barinas.

Una cuarteta de hombres de vasta experiencia en el ciclismo venezolano estará vistiendo la camiseta de la Escuela Williams García - Alicanto Consulting Group en la Máster C, destacando, Guillermo el "Caballo", ganador de infinidad de competencias a nivel nacional, acompañado del tigrense, Pedro "Pedròn" Perales, viene de un exitoso año 2024, acompañados del velocista, Francisco Rodríguez, años atrás Campeón Nacional, completando la plantilla, Alberto González.

Importante reseñar, la pedalista Crisangela Renaud, también ficha de la Escuela Williams García - Alicanto Consulting Group., estará en acción el último día de la vuelta, se fajará con sus colegas de la categoría Elite o Libre.

Los atletas de la Escuela de Ciclismo Williams García - Alicanto Consulting Group serán dirigidos por los experimentados, Armando Leonett y Williams García, Yorman Flores (Mecánico), personal de apoyo conformado por, Jackson Flores, Kevin Cavaneiro, Wilmer Cavaneiro. El viaje de la delegación tigrense está programado para el día jueves 27 de febrero.

Foto, archivo, Escuela Williams García - Alicanto Consulting Group.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

 

Pedalistas de BMX del estado Sucre competirán en Barquisimeto del 14 al 16 de febrero 2025 en Valida Nacional

Especial, José Fernández, El Tigre 13 de febrero 2025.- Ya están alojados en Barquisimeto estado Lara los integrantes de la delegación de ciclismo modalidad BMX que representará al estado Sucre en Valida Nacional que aporta puntos UCI, programada en la Pista La Rosalera entre el viernes 14 y domingo 16 de febrero.

Ramón "Manicuare" Rosal, presidente de la Asociación de Ciclismo de la tierra del Gran Mariscal, Antonio José de Sucre, indico que llegaron sin contratiempos a Barquisimeto en horas de la madrugada de este jueves 13 de febrero, dando a conocer la plantilla de atletas que estarán en acción en busca de podios a partir del viernes 14.

Primeramente, menciono a Matthias Josué Rivas Chacón, novato de apenas 7 años de edad, carta A1 para estar ocupando las primeras posiciones, sin quitarle méritos a los demás destacados atletas, Yankeyber Daniel Mujica Días, Eduardo Alexander Mago Silva, José Tomás Rodríguez Núñez, David Alejandro Hernández Velázquez, Franko Francisco Mago Quijada, Frank Luis Mago Quijada, la dirección técnica a cargo de, Ramón "Manicuare" Rosal.

La máxima autoridad del ciclismo en la Primogénita del Continente, Ramón "Manicuare" Rosal, agradece el apoyo del Instituto de Deportes del estado Sucre, Asociación de Ciclismo y Comisión de BMX del estado Sucre, Bodegón de Guaracayara, padres y representantes de pedalista, ferretería La "Reina" en Barquisimeto.


Fotos, Selección de BMX y uno de sus integrantes, Matthias Josué Rivas Chacón.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Pedalistas del Team Auto Repuestos Anaco Services a triunfar en el Clásico Homenaje a San José

Especial, José Fernández, El Tigre 12 de febrero 2025.- El municipio Anaco, estado Anzoátegui, será representado por el Team Auto Repuestos Anaco Services en el Clásico Ciclista de Ruta Homenaje a San José, evento inscrito en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo, fecha de ejecución, domingo 16 de marzo.

La nómina de los nativos de la Ciudad Gasífera de Venezuela la conforman en menores, Ángel Martínez, corredor de la categoría Juvenil, representó al estado Anzoátegui en los Juegos Nacionales año 2024, también, Lennon Hernández, categoría Pre juvenil.

En la categoría Máster B, el arsenal de los anaquenses lo integran los atletas, Daniel Bermúdez, ya recuperado de una caída que le provocó una sería lesión que lo alejó varios meses del ciclismo, le acompañan, Vicente Martínez, Germán Padrino, Leonardo Marín. Manuel González, ciclista internacional de extenso currículo en el ciclismo venezolano, en la actualidad categoría Máster D, completa la plantilla del Team Auto Repuestos Anaco Services.


Foto, Team Auto Repuestos Anaco Service, Manuel González.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

 

martes, 11 de febrero de 2025

Ciclistas de varios Clubes de El Tigre participaran en el Gran Fondo Collado del Cóndor 2025

Especial, José Fernández, El Tigre 11 de febrero 2025.- Corredores de varios clubes que hacen vida en el ciclismo en la modalidad MTB o Montañera en El Tigre estado Anzoátegui, están preparándose para ser participe en el evento que ha generado grandes expectativas en el País, Gran Fondo Collado del Cóndor, programado para el domingo 23 de marzo en la ciudad de Los Caballeros, estado Mérida.

Destacar, los organizadores del Gran Fondo Collado del Cóndor van detrás del récord GUINNESS, competencia con el ascenso en bicicleta más largo del mundo, recorrido de 125 kilómetros, los participantes iniciarán con 426 metros de altura y culminan sobre los 4.118, el puerto más inclinado en Venezuela, resaltar el acumulamiento de un desnivel positivo de 4.500 metros.

La delegación oriental, residenciados en la ciudad de El Tigre, municipio Simón Rodríguez, estarán en acción sobre el recorrido de 80 kilómetros en tierras andinas, estando integrada por corredores de diferentes clubes, un total de trece (13) pedalistas, Luis Silva, Francis Fuchs (CICLOMANIA), Alexis Alcedo, Ubelys Alcedo, José Sucre, Freddy Aguilera, Carlos Álvarez (SÙPER BIKE), Ramón Santoyo, Manuel Gutiérrez (3MEN22 BIKE), Crissell Anzollito, Dayan Evans, Roger Martínez, José Campos (EVOLUTIÔN BIKE).

Referente al viaje, la primera avanzada tiene programado salir de El Tigre al estado Mérida el domingo 16 marzo, la idea es hacerle reconocimiento a la ruta, aclimatarse y conocer las bondades turísticas que nos depara esa región de los Andes venezolanos.

Foto, Luis Silva y Francis Fuchs, integrantes del Club CICLOMANIA.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Escuela de Ciclismo Williams García mostrará su arsenal en el Clásico Homenaje al Santo Patrono San José

Especial, José Fernández, El Tigre 5 de febrero 2025.- Williams García, director técnico de la Escuela de Ciclismo Williams García, dio a conocer la plantilla que participará en el Clásico Homenaje a San José, evento nacional a llevarse a cabo el domingo 16 de marzo en el municipio Guanipa, señalando que sus pupilos tienen desde ya la misión de obtener los máximos honores en varias pruebas.

La nómina en la categoría en la categoría Sub 23 la integran, Jahir Valladares, Alfredo Manzano, ambos vienen de la Juvenil, Jheison Plaza, el año pasado lo tomó sabático y reaparecerá en Guanipa.

En Juvenil, plantilla de segundo año en esa categoría y desde ya opcionados a obtener unos cuantos triunfos en el año 2025, encabezada por el esprínter, Franger Guaita, además, Yander Maita, Guillermo Mendoza, Brayan Almerida y Fernando Rodríguez, el de menos experiencia, pero con tremendo talento.

Williams García apuntó que los integrantes de la categoría Máster tienen acumulados infinidad de triunfos, este año además del Clásico Homenaje a San José tienen como objetivos, Vuelta a Barinas, Bolívar y Campeonatos Nacionales, liderados por los "Capos", Carlos Linares y Tomas Teresen, ambos han vestido la casaca tricolor, acompañados de, Marcos Rojas, Miguel Fuentes, Alan Teixeira, Francisco Marcano, Francisco Rodríguez, Pedro "Pedròn" Perales, Rafael Gómez, Alberto González, Guillermo el "Caballo" Barrios.

También estarán en acción seis corredores Pre juveniles, en el papel lucen un "Trabuco", en primera línea, el Campeón Nacional, Rubén Pérez, el experimentado, Santiago Mendoza, los noveles, Ebderbeth Fajardo, Alexander Guzmán, Roimel Martínez, Nicfer Rodríguez.

Por último, García presentó los nombres de los seis pedalistas infantiles que buscarán la gloria en el Clásico San José año 2025, iniciando con el diminuto de estatura, pero, con enormes deseos de triunfo, el de más experiencia, Kelvin "Clavija" Bastardo, Lucas Cabrera, Luis Santamaria, Gregor Blanco, Jesús Ortiz, Yeiker Bolívar.

El Clásico Ciclista Homenaje al Santo Patrono del municipio Guanipa, "San José", está inscrito en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo año 2025, avalado por la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, presidente, Armando Leonett, aprobada por el alcalde, Ernesto "Chacho" Rodríguez, organizada por las máximas autoridades municipales, Tito Castellano (Director de Deportes), Freddy Arellan (Presidente de la Fundación NIZA), el dirigente del ciclismo, Ángel el "Colega" Solorzano.

Foto, Williams García, presidente de la Escuela de ciclismo que lleva su nombre.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

 

lunes, 3 de febrero de 2025

Invitacional de ciclismo de Ruta sirvió para aperturar la temporada 2025 en el estado Anzoátegui

Especial, José Fernández, El Tigre 3 de febrero 2025.- La avenida Costanera de la ciudad de Barcelona sirvió de escenario para rodar los 90 pedalistas distribuidos en las categorías, Elite, Juvenil, Máster y dar inicio a la inauguración de la temporada 2025 el pasado domingo 2 de febrero en el estado Anzoátegui.

Armando Leonett, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui superviso el evento organizado por el dirigente de la disciplina, Juan Pavón, quedando satisfecho debido a la nutrida participación de corredores en su mayoría del estado que representa.

La categoría Elite la gano el experimentado, Carlos Lizardo, vistiendo la camiseta de Movil Cycle, el anaquense, Yenfron Guerrero, ficha del Club Mundial Glass de Nueva Esparta ocupo el segundo lugar, tercero, Sante Pérez (La Roca - Monagas) y Àngel Martínez, le valió su buen desempeño como el mejor participante en la categoría Juvenil, vistiendo la casaca del Club Autorrepuestos Anaco Services.

El Club La Roca – Monagas dominó la categoría Máster mayores de 40 años, sus representantes ocuparon las cuatro primeras posiciones, ganador, Ismael Aguilera, segundo, José López, tercero, Branly Acevedo, cuarto, Marcel López y el quinto lugar fue para el anaquense, Daniel Bermúdez Club Autorrepuestos Anaco Services.


Fotos, podios.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

domingo, 2 de febrero de 2025

La Copa Sabe Miel aperturò la temporada ciclista 2025 en el estado Aragua

Especial, José Fernández, El Tigre 2 de febrero 2025.- La Asociación de Ciclismo del estado Aragua, presidida por el ex ciclista, entrenador, Anthony Brea, organizo la competencia modalidad Ruta, Copa Sabe Miel, y dio inicio a la temporada 2025 en la Ciudad Jardín de Venezuela, disciplina deportiva que genera pasión.

La avenida Casanova Godoy, circuito de 3,4 kilómetros, espectacular para rodar el "gusanillo multicolor" sirvió de testigo en las diferentes pruebas realizadas el domingo 2 de febrero, asistiendo una aceptable cantidad de pedalistas y publico ávido de competencias ciclistas.

Los representantes de Sabe Miel, patrocinantes del evento, bajaron la bandera ajedrezada a los participantes; la máxima categoría, Libre, se la adjudicó, Yoiner Rondón (Carabobo), parando los cronómetros en 1 hora, 26 minutos, 11 segundos en los 57,8 kilómetros de la prueba (17 vueltas), segundo, Frank Salvatierra (Carabobo), 1 hora, 27 minutos, 10 segundos, tercero el Juvenil, Máximo D´Ambrosio (Carabobo), 1 hora, 30 minutos, 8 segundos, cuarto, Jefferson Domínguez (Le tour - Aragua) MT, quinto el juvenil, Yoder Araujo (Amazonas) MT.      

Otros resultados:

Damas (40,8 kilómetros)

1 Wilmary Pacheco (Carabobo), 1 hora, 5 minutos, 57 segundos

2 Nicole Molina (Escuela de Ciclismo Aragua), 1 hora, 6 minutos, 50 segundos

3 Valery Montero (Escuela de Ciclismo Aragua), MT

4 Anabel Medina (Selección Aragua), 1 hora, 9 minutos, 35 segundos

5 Herlyn Ortiz (Escuela de Ciclismo Aragua), 1 hora, 10 minutos, 30 segundos

Máster A (51 kilómetros)

1 Williams Afani (Carabobo), 1 hora, 19 minutos, 21 segundos

2 Cesar Ledezma (Carabobo), MT

3 Yohan Sánchez (Cycling BKC - Aragua), 1 hora, 20 minutos, 32 segundos

4 Héctor Nieves (AYM Bike - Aragua), 1 hora, 21 minutos, 3 segundos

5 Luis Delgado (Carabobo), 1 hora, 21 minutos, 12 segundos

Máster B (44,2 kilómetros)

1 Ramón Nieves (Aragua), 1 hora, 8 minutos, 59 segundos

2 Jesús Nieves (Le tour Bike Cafè Aragua), 1 hora, 11 minutos, 3 segundos

3 Antonio Arvelaez (Guàrico), MT

4 Daniel Cardona (Le tour Bike Cafè Aragua), MT

5 Ender Campos (Miranda), MT

Máster C (40,8 kilómetros)

1 Manuel Guevara (Team Finarroz - Guàrico), 1 hora, 2 minutos, 45 segundos

2 Ramòn Aguilar (Team Variante - Carabobo), MT

3 Manuel Hidalgo (AYM Bike - Aragua), 1 hora, 3 minutos, 36 segundos

4 Carlos Tovar (Cojedes), MT

5 Máximo D´Ambrosio (Guárico), 1 hora, 4 minutos

Máster D (34 kilómetros)

1 Julio Muñoz (Ciclo Caipe - Barinas), 54 minutos, 35 segundos

2 Nelson Betancourt (Sabe Miel - Aragua), MT

3 Juan Pacheco (AYM Bike - Aragua), MT

4 Oswaldo Martínez (AYM Bike - Aragua), 55 minutos, 3 segundos

5 Héctor Pérez (Carabobo), MT



Fotos y resultados cortesía del Comisario de Ruta, Armando Ustariz.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo