Acontecer Ciclístico Radio Fe y Alegría

Circuito Oriental de Ciclismo

Circuito Oriental de Ciclismo
www.circuitoorientaldeciclismo.com.ve

miércoles, 29 de enero de 2025

Programa de radio Acontecer Ciclístico tiene fecha de regreso, sábado 1 de febrero 2025

Especial, José Fernández, El Tigre 29 de enero 2025.- Luego de un mes de receso (enero), los seguidores del programa radial, Acontecer Ciclístico, podrán, a partir de este sábado 1 de febrero seguir disfrutando en este espacio deportivo de, noticias, entrevistas, comentarios y secciones para conocer aspectos importantes en el ámbito internacional, nacional y local de la especialidad deportiva que genera pasión y cuenta con millones de fanáticos en el mundo.

El programa Acontecer Ciclístico nació en el año 2016, desde esa fecha y hasta la actualidad en el dial de la prestigiosa emisora, radio Fe y Alegría 91.7 FM en la ciudad de El Tigre estado Anzoátegui, proyecto de José Fernández, nativo de El Tigre, y Fernando Santiago Silva Aranguren, nativo de Maracay estado Aragua, residenciado actualmente en Málaga España, posteriormente se unieron, Armando Leonett y Marjory Silva, todos certificados por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MINCI).,

El programa dio sus primeros pasos con una hora semanal por espacio de un año, posteriormente dos horas, días sábados, creciendo en favor de los seguidores de la disciplina deportiva. 

Destacar, a pesar de la situación País, anualmente se logra mantener el programa gracias al patrocinio de amigos que confían en el profesionalismo de los que producen y moderan el programa radial, además, están convencidos que la publicidad no es un gasto, es una inversión.

El programa de radio Acontecer Ciclístico es una ventana abierta para difundir una de las disciplinas deportivas más apasionantes en el mundo.

Foto, productores y moderadores de Acontecer Ciclístico.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

martes, 28 de enero de 2025

Publicado en calendario de la Federación Venezolana el Clásico Ciclista de Ruta Homenaje a "San José" en Guanipa

Especial, José Fernández, El Tigre 28 de enero 2025.- Recientemente fue dado a conocer el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) año 2025, apareciendo inscrito con fecha 16 de marzo el clásico ciclista de ruta Homenaje al Santo Patrono del municipio Guanipa, "San José", categorías menores y mayores, según comunicación enviada por organizadores del evento al presidente de la Asociación del estado, Armando Leonett.

El evento de máxima jerarquía deportiva contara con la presencia de la máxima autoridad municipal, Ernesto "Chacho" Rodríguez, bajando la banderola ajedrezada y cientos de espectadores ávidos de disfrutar un tremendo espectáculo deportivo, para ello trabajan las máximas autoridades del deporte en Guanipa, Oscar Figuera (presidente), Tito Castellano (director) y Freddy Arellan (presidente de la Fundación NIZA), con el asesoramiento de Àngel Solorzano.

Categorías

Los organizadores inscribieron y darán participación a ciclistas de las categorías menores, Infantil, Pre juvenil y Juvenil; mayores, Libre (de 18 a 39 años), Máster B, C y D. Importante señalar que próximamente será dada a conocer la premiación en disputa los corredores participantes representado a los estados, Monagas, Bolívar, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Sucre, Guárico, los anfitriones, Anzoátegui, conformado por varios clubes o equipos, no descartando la participación de pedalistas de otras regiones.

Circuito

El espectáculo del pedal y las bielas se desarrollará el domingo 16 de marzo en el tradicional circuito de la avenida Fernández Padilla, salida y llegada frente al comedor popular, cada circunvalación tiene un trayecto de 5,2 kilómetros, exceptuando los menores, los organizadores tienen previsto iniciar las actividades con la actuación de los consentidos de cada hogar, los niños.

Recorridos

Los participantes en la categoría libre, edades de 18 a 39 años y Juvenil, deben recorrer el circuito en 15 oportunidades, para un toral de 78 kilómetros, de tal manera los espectadores se darán un banquete deportivo mirando a los atletas luchando por la victoria.

Para los Máster B y C el "banquete" será de 52 kilómetros, 10 circunvalaciones, finalizando con 8 vueltas (41,600 kilómetros) para los más "veteranos", los Máster D; la preparación para estos corredores debe ser A1, el exigente circuito y la alta temperatura.

Próximamente más detalles del Clásico Ciclista de Ruta Homenaje a "San José" en Guanipa, organizadores, Oscar Figuera (Presidente del Instituto de Deportes), Tito Castellano (Director de Deportes) y Freddy Arellan (Presidente de la Fundación NIZA) y el dirigente del ciclismo en la Zona Sur del estado Anzoátegui, Àngel Solorzano.

Foto, posibles participantes, Club Escuela Williams García – Alicanto Consulting Group.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

 

viernes, 24 de enero de 2025

Fundación de Ciclismo de Ruta Nuestra Señora del Rosario rendirá Homenaje Póstumo a José Gregorio Zerpa

Especial, José Fernández, El Tigre 24 de enero 2025.- La Fundación de Ciclismo de Ruta Nuestra Señora del Rosario que hace vida Guasipati, municipio Roscio estado Bolívar inicio el trabajo organizativo para rendirle homenaje Póstumo el domingo 23 de marzo del año 2025 a José Gregorio Zerpa, en vida, destacado ciclista de ruta categoría Libre, 31 años de edad, murió trágicamente en el año 2018, desde sus inicios en el ciclismo representó en infinidad de competencias nacionales y regionales a la población donde nació, Guasipati.

En la organización del Homenaje Póstumo a José Gregorio Zerpa laboran los integrantes de la Fundación de Ciclismo de Ruta Nuestra Señora del Rosario, encabezados por los hermanos, Yoheli Bolívar, Rosmary Bravo, Osiris Salazar, Adixon Oronoz, conocidos dirigentes deportivos en la región, de amplia trayectoria organizando eventos, destacando que la actividad deportiva servirá para aperturar la temporada en el municipio Roscio.

En cuanto al circuito donde serpenteara el "gusanillo multicolor", señalaron que será entre la localidad de Miamo y Las Piedritas, iniciando las pruebas a las 10 de la mañana del domingo 23 de marzo, garantizando la seguridad para los atletas, acompañantes y asistentes a presenciar el espectáculo deportivo.

Anunciaron las categorías, Libre, Máster B y C, y una atractiva premiación a disputar los participantes de varias regiones del País.

Libre:

Ganador, 250 dólares, 2do 150 dólares, 3ro 100 dólares, 4to 80 dólares, 5to 60 dólares, 6to 50 dólares, 7mo 40 dólares.

Máster B:

Ganador, 150 dólares, 2do 100 dólares, 3ro 70 dólares, 4to 50 dólares, 5to 40 dólares, 6to 30 dólares.

Máster C:

Ganador, 80 dólares, 2do 70 dólares, 3ro 60 dólares, 4to 50 dólares, 5to 40 dólares.

La directiva de la Fundación de Ciclismo de Ruta Nuestra Señora del Rosario está logrando los recursos para cubrir el evento a través de empresarios, comerciantes y amigos.

Foto, José Gregorio Zerpa.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

jueves, 23 de enero de 2025

Domingo 16 de marzo Clásico Ciclista de Ruta Homenaje al Santo Patrono "San José" en Guanipa

Especial, José Fernández, El Tigre 23 de enero 2025.- Ernesto "Chacho" Rodríguez, alcalde de Guanipa, uno de los 21 municipios que conforman el estado Anzoátegui, le dio el visto bueno al proyecto que contempla una de las actividades deportivas iconos del municipio en sus ferias, el clásico ciclista Homenaje al Santo Patrono, "San José", evento nacional programado para el domingo 16 de marzo.

El proyecto, hecho con apoyo del presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, Armando Leonett, los dirigentes del ciclismo, Àngel Solorzano, José Fernández y las máximas autoridades del deporte en Guanipa, Oscar Figuera (presidente), Tito Castellano (director) y Freddy Arellan (presidente de la Fundación NIZA), le fue entregado al alcalde, Ernesto "Chacho" Rodríguez, aprobándolo, de esta manera se inicia el rescate de la disciplina deportiva icono en las Ferias en Honor al Santo Patrono San José.

Las pruebas del evento nacional, inscrito en el calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo, se llevarán a cabo el domingo 16 de marzo una vez concluido el maratón pedestre programado ese mismo día a partir de las 7 de la mañana, el circuito se dará a conocer la próxima semana, así mismo, las categorías, los organizadores solo esperan el calendario nacional, debe ser publicado en el mes de enero.

Foto, de izquierda a derecha, Àngel Solorzano, Freddy Arellan, parte de los organizadores.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

lunes, 20 de enero de 2025

Máximas autoridades del ciclismo de los estados, Bolívar, Monagas y Anzoátegui aprobaron calendario del Campeonato de Ciclismo MTB - Oriente Sur

Especial, José Fernández, El Tigre 20 de enero 2025.- La ciudad de El Tigre fue sede el pasado domingo 19 de enero de la primera mesa de trabajo para discutir y aprobar el calendario del calendario del Campeonato de Ciclismo MTB Oriente Sur de Venezuela, así mismo, los organizadores tocaron el reglamento a regir en las validas del evento que están rescatando luego de varios años sin efectuarse.

Los primeros en tomar la palabra fueron, Naser Aissami y Suhan Araujo, presidente y secretaria de la Sub comisión de Ciclismo MTB o Todo Terreno en la Zona Centro Sur del estado Anzoátegui, agradeciendo la asistencia de los representantes de los estados, Bolívar y Monagas, ellos como anfitriones, agradeciendo ser incluidos para organizar la II Validad en el municipio Simón Rodríguez.

Posteriormente le tocó el derecho de palabra al presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar, Álvaro Darriva, máximo promotor del campeonato, apuntando tener listo el proyecto, señalando estar acompañado de Alexander González, presidente del Club Guayamure, ambos estarán comandando la organización de la I Validad Oriente Sur, augurando el éxito del campeonato por la experiencia de ambos y otros involucrados; hizo énfasis en la gran responsabilidad que tendrán sobre los hombros, mencionando las fechas, apertura, estado Bolívar, 29 y 30 de marzo, posteriormente, Anzoátegui, 17 y 18 de mayo, cerrando Monagas, 21 y 22 de junio.

Luego intervinieron por el estado Monagas, Rubén Rangel, presidente de la Asociación y Jhonny Tabaoda, presidente del Corcitt de esa entidad, ambos manifestaron estar preparados para recibir a los participantes, acotando tener listo el circuito en Maturín, uno de los mejores del Oriente de Venezuela, acotando haber logrado éxito en cada uno de los eventos llevados a cabo en el año 2024.  

Por su parte, Armando Leonett, máxima autoridad del ciclismo en Anzoátegui y Luis Guzmán, presidente de la Comisión de MTB apuntaron dar el máximo apoyo para lograr una masiva participación en la entidad que representan, ambos coincidieron al indicar que el mayor grueso de atletas esta en la zona norte, estando convencidos que pasara del centenar el número de inscritos, Armando Leonett comisiono a Luis Guzmán para estar presente en cada actividad convocada, connotado dirigente de amplia experiencia en el MTB.

Alexander González, presidente del Club Guayamure en Bolívar, con dilatada experiencia, ha de ser puntal en la organización de la I Valida Oriente Sur, cerro la mesa de trabajo dando a conocer detalles de las condiciones a regir el Campeonato de Ciclismo MTB Oriente Sur del País, señalando que el tiempo es "Oro" y que este mismo mes deben dar a conocer lo referente a inscripciones, costos, categorías, incluidos niños, puntaje en cada valida, posibles patrocinantes que se anotaran a ganadores, otros detalles de suma importancia de cumplirse apuntaran al éxito del evento que ha generado tantas expectativas.

En la mesa de trabajo realizada en el salón del conocido Gran Hotel de El Tigre estuvieron presentes, los presidentes de las Asociaciones de ciclismo de los estados, Anzoátegui, Armado Leonett, Bolívar Álvaro Darriba, por el estado Monagas, Rubén Rangel, además de los presidentes de las comisiones de ciclismo todo terreno de dichos estados, Luis Guzmán y Jhonny Tabaoda, Alexander González, presidente del Club Guayamure, integrantes de la Sub comisión de la Zona Centro Sur de Anzoátegui, Naser Aissami, Suham Araujo, Carlos Vivas, Luis Silva, Elio Seijas, Keila Villasana, Yvana Rodríguez, Jorge Lara, y por El Circuito Oriental de Ciclismo, programa radial Acontecer Ciclístico, Marjor Silva y José Fernández.

Foto, asistentes.

www.fundacionprociclismo.blogspot.com

cuenta de Instagram: @ josefernandezciclismo

 

 

domingo, 19 de enero de 2025

Eduin Becerra un campeón de altos quilates

Prensa Vuelta al Táchira 2025, 19/01/2025.

Eduin Becerra, corredor nacido en Santa Cruz de Mora, pero al servicio del Team Trululú de Trujillo, se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, fiesta del pedal andino que se disputó entre el 12 y 19 de enero recorriendo los estados Mérida, Barinas y Táchira.

El merideño terminó la prueba de categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional acumulando un tiempo total de carrera de 29 horas, 11 minutos 8 segundos; en el segundo lugar quedó el mototaxista fronterizo Jorge Abreu del club Banco Plaza Fina Arroz Multimarcas a 22" y tercero del Gobierno Bolivariano de Trujillo José Alarcón a 1' 5"; cuarto se ubicó Roniel Campos tricampeón del giro andino y del mismo registro del campeón a una diferencia de 3' 53" y ya muy alejado en el puesto cinco de la clasificación general individual se ubicó Pedro Sequera a 4'05".

El sorprendente Ángel Rivas se consagró como el mandamás de la montaña, el Edwin Torres de Lotería del Táchira se adueñó de la clasificación de los sprint, la por puntos fue para Arlex Méndez de Alicanto Consulting Group Kino Táchira; el mejor extranjero fue Edgar Pinzón de la selección nacional de Colombia y de ese mismo equipo el pedalista Camilo Gómez se llevó la trusa rosa del mejor joven.

El pedalista Eduin Becerra se convierte en el sexto merideño en llevarse la Vuelta al Táchira en Bicicleta, en años anteriores los hicieron Leonardo Sierra, Carlos Maya, Freddy Vargas, único campeón en condición de novato de la vuelta, José Rujano y más recientemente José Alarcón.

Etapa para Colombia

La etapa que bajó el telón de la edición 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta con la llegada al Velódromo J.J. Figeroa del complejo ferial y deportivo de San Cristóbal, pareció una copia al carbón de la vivida en el 2024; en esa oportunidad la conquistó Alejandro "el pony" Osorio y este domingo 19 de enero levanto los brazos victorioso Brando Rojas de la Selección Nacional de Colombia, el neogranadino detuvo tuvo un guaismo de 2 horas, 42 minutos 35 segundos; su compañero de equipo Jefferson Ruíz se ubicó segundo, Kevin Roa del trujillano INDET Cricket Misión Vivienda tercero, Arlex Méndez cuarto y quinto Arlex Méndez. Carlos Alexis Rivera CNP 10746 prensa Vuelta al Táchira.



sábado, 18 de enero de 2025

Eduin Becerra firma en el Cristo su título de campeón

Prensa Vuelta al Táchira 2025, 18/01/2025.

La penúltima etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta dejó las cuentas claras; la victoria de Eduin Becerra del Team Trululú Trujillo, al pie del Cristo Rey donde llegó desde El Pinal, capital del municipio Fernández Feo, luego de 4 horas 3 minutos 14 segundos pareciera suficiente para que en el velódromo J.J Mora Figueroa en el cierre de la edición 60 del giro andino levante los brazos como campeón.

En la dura etapa de este sábado 18 de enero, Jorge Abreu del Banco Plaza Fina Arroz Multimarcas, se metió en la segunda plaza a 4 segundos y ahora es segundo en la general individual a  22 segundos; tercer lugar en El Cristo a 15 segundos fue el Colombiano Camilo Gómez, quien ostenta el liderato del más joven del la Vuelta al Táchira; cuarto fue José Alarcón, quien defendiendo los colores del Gobierno Bolivariano de Trujillo llegó a 41 segundos y conserva sus aspiraciones pues es el tercero en la general a un minuto 5 segundos y quinto en Capacho se ubicó Roniel Campos.

Ángel Rivas primer campeón

El pedalista merideño Ángel Rivas de la divisa Trujillana La Guacamaya es el primer campeón de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025, se adueñó de la clasificación de la montaña con un acumulado en puntos de 31 superando al "chacaro" Luis Mora y a Jorge Abreu; por su parte Camilo Gómez de la Selección Nacional de Colombia es el mejor juvenil, su compañero de equipo Edgar Pinzón es el mejor extranjero, el tricampeón Roniel Campos es el líder por puntos y el representante de Lotería del Táchira Edwin Torres es el más veloz de la edición, 60 del giro andino.

Este domingo se da el banderazo final de la edición de diamante de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, será con el tradicional circuito en las avenidas España y 19 de abril, pero con toda seguridad no será el acostumbrado paseo del campeón, hay muchos intereses de Banco Plaza Fina Arroz y del Gobierno Bolivariano de Trujillo que de seguro darán lo que les queda para destronar al virtual campeón. Carlos Alexis Rivera CNP 10646.






viernes, 17 de enero de 2025

Yilbert Ramírez hila fino y gana en La Grita

Prensa Vuelta al Táchira 2025, 17/01/2025.

Con un tiempo de 4 horas, 53 minutos, 43 segundos, el corredor al servicio del club trujillano Incret Cricket Misión Vivienda, se adjudicó la histórica etapa de La Grita; 18 segundos después del tachirense llegó el colombiano Daniel Arroyave de la Selección Nacional de Colombia, metiéndose en la tercera casilla el merideño al servicio del Team Trululú La Guacamaya de Trujillo, Edwin Becerra, lugar que le catapultó para que en la séptima etapa del giro andina que se disputará este sábado 18 de enero, salga vestido de amarillo en señal de que es el nuevo Líder.

La cuarta posición en dura y extensa quinta etapa fue para el ahora segundo lugar de la general Jorge Abreu, representativo de Banco Plaza Fina Arroz Multimarcas a 40 segundos; con ese mismo tiempo y sin mayores aspavientos el campeón de la Vuelta al Táchira 2023 José Alarcón pasó la Meta en quinto lugar, colándose, con ese resultado en la tercera casilla de la Clasificación general individual y al acecho del nuevo líder.

Las otras calificaciones que se disputan en la edición 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta indican que Jorge Abreu es el dueño de la camiseta del mejor tachirense, Edwin Torres de Lotería del Táchira es líder de los Sprint, Ángel Rivas domina la montaña, Arlex Méndez es el de la modalidad por puntos, Edgar Pinzón es el mejor extranjero y su compañero de equipo, Camilo Gómez, es el líder Joven de la sexagenaria competencia del pedal del Táchira.

Este sábado se vendrá la disputa de otra etapa de gran peso en el terreno de ascenso, traerá a la caravana multicolor desde El Piñal, Capital del municipio Fernández Feo en el sur del Táchira para finalizar en el Cristo Rey de Capacho, tenido un exigente recorrido de 151.4 kilómetros con ocho emociones intermedias, cuatro de ellas en terreno escarpado, incluyendo uno de ellos en la propia raya de meta. Carlos Alexis Rivera CNP 10746 prensa Vuelta al Táchira








jueves, 16 de enero de 2025

Dictadura trujillana en la Vuelta al Táchira

Prensa Vuelta al Táchira 2025, 16/01/2025.

Ángel Rivas, del Team Trululú La Guacamaya, se adjudicó la victoria en la quinta etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025 que finalizó en la ciudad de Mérida luego de recorrer 162.9 kilómetros desde La Fría; el corredor merideño que consigue su cuarto triunfo en pruebas de la Unión Ciclista Internacional, registró en la meta un tiempo de 4 horas 9 minutos 14 segundos.

Sus compañeros de equipo, Roniel Campos, tricampeón del giro andino y Edwin Becerra  se ubicaron  en el segundo y tercer lugar de la etapa; José Alarcón campeón de la justa calapédida en el 2023 y ficha del Gobierno de Trujillo se metió en el cuarto puesto y el colombiano Edgar Pinzón finalizó quinto, todos con un retraso de 58 segundos con relación al ganador.

Remezón en la general

Con la aparición de la montaña, la clasificación general individual sufrió el primer sacudón, cambiando en su totalidad y dejando ahora vestido de amarillo al pedalista Emmanuel Viloria del Confitería La Guacamaya con un tiempo total de carrera de 17 horas, 29 minutos 28 segundos; Eduin Becerra quedó a 17 segundos, Jorge Abreu del Banco Plaza Fina Arroz Multimarcas a 21 está en el tercer lugar; con ese mismo tiempo está José Alarcón en el cuarto y quinto a una diferencia de 24 segundos se encuentra el colombiano Edgar Pinzón.

Edwin Torres de Lotería del Táchira es ahora el líder de los sprint, y de la modalidad por puntos, el sorprendente Ángel Rivas es el mandamás de la montaña, Camilo Gómez de Colombia es el líder Joven de la Vuelta y su compañero de equipo Edgar Pinzón es el mejor extranjero.

Este viernes 17 de enero la Vuelta al Táchira en Bicicleta saldrá por vigésima ocasión en la historia de esta competición de la población de Tovar hasta La Grita, en esta oportunidad tendrá un extenso recorrido de 193.7 kilómetros con cuatro sprint y cuatro puertos de montaña; uno de primera categoría que se disputará en la propia raya de sentencia ubicada al pie del mítico Liceo Militar Monseñor Jáuregui a 1460 msnm. Carlos Alexis Rivera CNP 10746. Prensa Vuelta al Táchira.

 




miércoles, 15 de enero de 2025

Nuevo golpe lotero en la Vuelta al Táchira

Prensa Vuelta al Táchira 2025, 15/01/2025.

La etapa que marcó el Ecuador de la Vuelta al Táchira en Bicicleta y además la más corta de esta edición 2025, con una distancia de 113.1 kilómetros fue dominada por el pedalista Gabriel Mendoza de Lotería del Táchira quien, en la meta ubicada en el Centro Comercial Ciro de San Cristóbal, marco un tiempo de 2 horas 52 minutos 18 segundos.

En esta movida fracción que trajo a la caravana multicolor desde el municipio Libertador a San Cristóbal, Allan López del Alicanto Consulting Group Kino Táchira llegó en segundo lugar a 2' 28"; Neftali Jiménez del Uptaiet/IDT Real Frontera fue el tercero a 2'36"; el líder de los sprint Gregory Guevara defensor de los colores de Politachira fue cuarto con un retraso de 2' 49 " y el quinto en la etapa lo ocupó Jorge Abreu unidad del Banco Plaza/Fina Arroz.

Cumplido el 50% del recorrido de la "Grande de América" Jhonny Araujo sigue vestido de amarillo ahora acumulando un tiempo general de competencia de 13 horas 19 minutos 2 segundos; 11 segundos más tarde se ubica Emmanuel Viloria en el segundo lugar y el líder de los sub 23 Arlex Méndez es tercero a una diferencia de 17"; Jorge Abreu está en la cuarta casilla a 35 " y saltó al quinto lugar el campeón de la vuelta al Táchira 2023, el pedalista José Alarcón con una diferencia de 35 segundos en relación a su compañero y líder de la carrera.

Este jueves se asoma la exigente montaña y será en el cumplimiento de la quinta etapa del giro andino, que tendrá como punto de meta la calidad población de La Fría en la zona norte del Táchira, para llegar luego de casi 163 kilómetros a la ciudad de Mérida; en este trayecto se disputarán tres premios de montaña, uno de ellos de primera categoría en la propia raya de meta ubicada en la Plaza Bolívar de Mérida y por supuesto los cuatro puntos calientes de la velocidad, dos de ellos con bonificación en segundos. Carlos Alexis Rivera CNP 10746 Fotos: Luis Gaitán.









 

martes, 14 de enero de 2025

Arlex Méndez voló en Ciudad Bolivia

Prensa Vuelta al Táchira 2025, 14/01/2025.

El joven pedalista venezolano Arlex Méndez del registro del Alicanto Consulting Group - Kino Táchira, consiguió la segunda victoria para el conjunto de Lotería del Táchira en la edición 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta al cruzar en primer lugar en la etapa que salió de Santa Bárbara de Barinas y culminó en Ciudad Bolivia.

El tachirense en un endemoniado rematé cruzo la meta registrando un tiempo de 3 horas, un minuto 28 segundos, el combativo Breiner Camargo de Politachira, fue segundo, tercero el gran líder de la carrera Jhonny Araujo del Gobierno Bolivariano de Trujillo, cuarto Carlos Torres de Confitería La Guacamaya y Yonder Godoy del Gobierno Bolivariano de Trujillo fue el quinto en la etapa, todos con el mismo tiempo de Méndez.

Araujo soportó las embestidas

A pesar de los incesantes ataque en la cálida fracción de las diferentes unidades que asechan a Jhonny Araujo, este, conserva el liderato de la carrera, acumulando luego de tres fracciones 10 horas 23 minutos 22 segundos; respirándole en la lucha a 11 segundos está Emmanuel Viloria del Team La Guacamaya, y ahora en la tercera plaza está Arlex Méndez a 20 segundos; cuarto en la clasificación general individual está el Politachira Breiner Camargo 32 segundos y quinto se ubica Franklin Chacón del longevo equipo de la Lotería del Táchira.

La Vuelta al Táchira en Bicicleta llega a su mitad, en esta etapa la caravana multicolor saldrá de la Hacienda Los Almendros en la jurisdicción del municipio Libertador del estado andino, para llegar al Centro Comercial Ciro Sánchez en la avenida Rotaría de la en feriada ciudad de San Cristóbal, recorriendo 113.1 kilómetros de un trayecto que tendrá los habituales Sprint de velocidad y con la presencia de la montaña en dos premios de tercera categoría.

La nota triste.

La fiesta del pedal de esta edición 60 de la Vuelta al Táchira se vio opacada por el accidente protagonizado por el corredor Yurmaikler Rubio quien sufrió una aparatosa caída durante el circuito vivido en Ciudad Bolivia, afortunadamente fue socorrido a tiempo por el personal médico de la carrera y llevado a un centro asistencial en Barinas para una atención más detallada de su situación de salud. Carlos Alexis Rivera CNP 10746.






lunes, 13 de enero de 2025

Edwin Torres sólido en Santa Bárbara

Prensa Vuelta al Táchira 2025, 13/01/2025.

Edwin Torres, recordman de la hora en Venezuela y corredor al servicio de Lotería del Táchira, el equipo más antiguo del mundo, se adjudicó la victoria en la segunda etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta que trajo a la caravana multicolor desde San Cristóbal hasta Santa Bárbara, capital del municipio Ezequiel Zamora en el estado Barinas.

El pedalista criollo marcó en la raya de meta un tiempo de 3 horas 38 minutos 8 segundos; el colombiano Brandon Rojas fue segundo y la tercera posición en la caliente fracción fue para Arlex Méndez del Alicanto Consulting Group Lotería/Kino/Táchira, Yeferson Ruíz también de la selección Colombia se metió en cuarto puesto y el nerlandés Tom Wijfje se adjudicó la quinta casilla, todos con el mismo guarismo del Torres.

Araujo conserva el liderato

El pedalista del Gobierno Bolivariano de Trujillo Jhonny Araujo soportó estoicamente los ataques en la carretera y al final de la etapa conservó el maillot amarillo de líder de la "Grande de América" ahora luego de dos capítulos de esta historia pautada a ocho, acumula un tiempo de 7 horas 22 minutos un segundo, Emmanuel Viloria del club la Guacamaya lo escolta con un retraso de 4 segundos y ahora Edwin Torres es tercero a 20 segundos.

El colombiano Brandon Rojas dió un salto en la calificación general individual y ahora está en el cuarto puesto. 25 segundos al igual que Arlex Méndez que cierra el top cinco de esta edición 2025 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta.

La larga y extenuante etapa asomó insinuante a la montaña con un único premio de tercera categoría el cual fue ganado por Jorge Abreu del Banco Plaza/Fina Arroz/Multimarcas; en la disputas de los sprint el mayor protagonista fue el defensor de los colores de Politachira Gregory Guevara quien al final de la jornada acumuló 15 puntos para quedarse como líder de esta modalidad mientras que el más joven es Arlex Méndez y el propio ganador de la etapa es el Todopoderoso en las modalidades de por puntos y mejor tachirense.

Sigue la fiesta en el terreno llano, este martes la sexagenaria justa del pedal andino verá bajar la bandera a cuadros justamente en Santa Bárbara de Barinas para luego de 136 kilómetros, y disputar cuatro premios intermedios, dos de ellos de carácter bonificable en segundos finalizar en Ciudad Bolivia, capital del municipio Pedraza en el estado Barinas. Carlos Alexis Rivera CNP 10746.








domingo, 12 de enero de 2025

Jhonny Araujo gana la etapa y es Líder de la Vuelta al Táchira

Prensa Vuelta al Táchira, 12/01/2025.

Jhonny Araujo del Gobierno Bolivariano de Trujillo se convierte en el primer líder de la edición 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta al ganar la primera etapa disputada entre San Cristóbal y Tariba; el pedalista registró en la raya de meta un tiempo de 3 horas, 44 minutos, 03 segundos; a su rueda entró Emmanuel Viloria del Confitería La Guacamaya de Trujillo marcando el mismo tiempo y en la tercera posición de Trululú Trujillo ingresó Yonathan Eugenio a una diferencia de 21 segundos.

La cuarta posición fue para el tricampeón Roniel Campos y Jefferson Ruíz de la selección nacional de Colombia se metió en la quinta casilla, ambos a un retraso de ,21 segundos con relación al ganador de la etapa.

A pesar de la alta temperatura, esta etapa que abre la "Grande de América" se llevó a cabo a una altísima velocidad que superó los 40 kilómetros a la hora, lo que hizo que se partiera el lote en las primeras de cambio, sin embargo, las estrategias hicieron su trabajo, se redujo el poco tiempo que había en los dos vagoncitos que se evidenciaron en competencia; dejando en los últimos kilómetros el plato servido para los más agresivos en el remate final.

General individual dominada por Trujillo

La general de esta primera emoción dejo a Johnny Araujo como líder de la carrera con un tiempo de 3 horas 43 minutos 53 segundos; Emmanuel Viloria quedó en el segundo lugar a cuatro segundos; tercero Yonathan Eugenio a 27, cuarto el sorprendente Gregory Guevara de Politachira a 28 segundos y en la quinta plaza se ubicó Daniel Abreu del Inder Criket Misión Vivienda.

151 kilómetros de pura candela

Se disputó el circuito metropolitano de la Vuelta al Táchira en Bicicleta entre las ciudades de San Cristóbal y Tariba, ya emblemático e histórico, fueron 10 circunvalaciones de 14.7 kilómetros, disputándose 4 puntos calientes en las vueltas 2, 4, 6 y 8 con triunfos para Daniel Abreu, Gregory Guevara en par de ocasiones y el propio Jhonny Araujo quien ya se perfilaba al ataque para enfrentar los últimos kilómetros.

La Vuelta regresa a Santa Bárbara de Barinas

Este lunes se disputará el segundo episodio plano de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, con salida en el concesionario Empire Keeway de Osorio Group en la avenida Carabobo y levantar vuelo a Santa Bárbara de Barinas luego de recorrer 157.8 kilómetros y disputar cuatros Sprint de velocidad, dos de ellos bonificables en segundos y un solitario premio de montaña de categoría "C" ubicado en el Alto de Santo Domingo. Carlos Alexis Rivera CNP 10746. Fotos Luis Gaitán

Clasificación General Cumplida Etapa I

ARAUJO...... Jhonny......... GBT 3 43 53

VILORIA..... Enmanuel....... CGG a.     4

EUGENIO..... Yonathan.....T. TTG a.   27

GUEVARA..... Gregory......T. PHS a     28

ABREU....... Daniel.......   T. ICT a        28

MENDEZ...... Arlex........ST AKT a       29

CHACON...... Franklin.....T. LTO a      29

TORRES...... Edwin........T. LTO a.       30

BLANCO...... Julio.......... CGG a         30

CAMPOS...... Roniel.......T. TTG a.       31