Fundación
Prociclismo El Tigre – Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España,
FVC.- Especial, José Fernández, 13 de
noviembre 2019.- La Fundación Prociclismo El Tigre, presidida por José
Fernández entregara placas de reconocimientos a varias personas ligadas al
ciclismo el próximo domingo 24 de noviembre, acto enmarcado en la III edición
del Clásico Ciclista Memorial Leone Rossi, evento inscrito en el calendario de
la F. V. C. año 2019.
No es la
primera vez que la Fundación Prociclismo reconoce la labor realizada por
personas ligadas a esta actividad deportiva, bien sean ciclistas activos, ex ciclistas,
dirigentes, comunicadores sociales o colaboradores. En esta oportunidad el acto
se llevara a cabo gracias al apoyo del Ing. Fernando Santiago Silva Aranguren,
propietario de Transportes y Mudanzas Santa Bárbara en Málaga España, Luz Mary
Mendoza, propietaria de Plásticos Y Bolsas De Colombia S A en Bogotá, Armando
Leonett, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Anzoátegui, Pedro
Hernández Navarro, ex presidente de la Liga de Ciclismo del municipio Simón
Rodríguez y José Fernández, presidente de la Fundación Prociclismo El Tigre y
El Circuito Oriental de Ciclismo,
En
esta oportunidad serán siete las personalidades las que recibirán
reconocimientos de la Fundación Prociclismo, Chela Bravo de Rossi, viuda de
Leone Rossi en nombre de Leone Rossi, los ex ciclistas, Antonio "El Perro"
Moya, Marcos Meza, Ramón Santoyo, Guillermo Parra, el comunicador social Héctor
Vásquez y el mecánico de ciclismo Julio "Pantaleta" Sánchez.
Leone
Rossi, Leone Rossi, ejerció el cargo de Gobernador del Rotary, extraordinario
dirigente múltiple, capaz y brillante, de honesto proceder, formador de una
hermosa familia, muy respetado, dio apoyó a los jóvenes del Interact en las
actividades ciclísticas organizadas en El Tigre, estado Anzoátegui.

Antonio
"El Perro" Moya, ex ciclista nacido un 2 del mes de enero del año
1939 en la población de Roblecito estado Guárico, sus padres se radicaron en El
Tigre siendo Antonio un infante, comenzó sus actividades en el ciclismo
organizado a la edad de 17 años vistiendo la camiseta de la gloriosa divisa
Ministerio de Obras Públicas (MOP)
Caracas (Distrito Capital), lucio la casaca del estado Anzoátegui, participo en
competencias en tierras colombianas, Vuelta al Táchira, Vuelta a Venezuela,
Vueltas a Oriente y ganador de la Vuelta a Guayana en el año 1997, vencedor de
varias competencias categoría Máster representando al municipio Simón Rodríguez
(El Tigre), retirado de esta disciplina
en el año 2015.

Marcos
Meza, vio la luz en del mundo un 27 de marzo del año 1950 en El Tigre, debuto a
los 18 años en el ciclismo representando al equipo Taller El Mudo de El Tigre,
en la categoría Libre solo corrió tres años, asistiendo a dos Vueltas a
Oriente, ganador de una etapa en el año 1971 (Puerto Ordaz – Ciudad Bolívar),
se retiró por un largo tiempo, decidiendo volver al ciclismo ya como corredor
Máster el año 1988, obteniendo varios triunfos, el año 2015 colgó la bicicleta.

Ramón
Santoyo, bautizado con el apodo el pariaguanero debido a su origen natal, vino
al mundo un 29 de octubre en la localidad de Pariaguan, municipio Francisco de
Miranda estado Anzoátegui. Sus andanzas sobre las bicicletas se iniciaron
teniendo 15 años de edad, su primer equipo, Ofertas Katy, integro la Selección
del estado Anzoátegui, acudió a la Vuelta a Venezuela en el año 1982, campeón
de la Vuelta a Monagas en el año 1983, corrió dos Vueltas a Oriente, una Vuelta
a Lara, dos vueltas a Anzoátegui, una vuelta a Aragua, ganador de infinidad de
clásicos, en pleno desarrollo y con un futuro prometedor sufrió un accidente a
los 22 años de edad el cual contribuyo al retiro prematuro, ha participado en
competencias de la categoría Máster, pero, los efectos de la lesión son graves,
le impiden un buen desempeño.

Guillermo
Parra, nació en Pariaguan estado Anzoátegui el 19 de septiembre del año 1948,
llego al ciclismo a los 40 años de edad en la categoría Máster, logrando el
éxito en varias competencias, campeón de la Vuelta a Guayana en el año 1996,
categoría Máster C, campeón de la Vuelta a Margarita del año 1997, también gano
los Sprint, Montaña y Equipos, sub campeón de las Vueltas a Lara y Falcón,
vencedor de varios clásicos, a las edad de 71 años se resiste al retiro y
todavía participa en pruebas de la categoría Máster D.
Julio
"Pantaleta" Sánchez, nativo del estado Carabobo, con una corta
trayectoria en el rol de ciclista, más de 50 años ejerciendo el papel de
mecánico en el ciclismo, asistencia a Juegos Olímpicos, Campeonatos
Panamericanos, Juegos Panamericanos, Juegos Bolivarianos, infinidad de Vueltas,
tanto a nivel internacional como nacional, una leyenda viviente del ciclismo en
Venezuela.
Héctor
Vásquez, Comunicador Social de radio y televisión residente en El Tigre estado
Anzoátegui, excelente aliado en la difusión del ciclismo en Venezuela, narrador
y comentarista de esta apasionante disciplina deportiva, productor de programas
deportivos, baluarte locutor en la región Oriental de Venezuela.
La III
edición del Clásico Ciclista Memorial Leone Rossi se realizara el domingo 24 de
noviembre en el circuito citadino de la avenida Francisco de Miranda o primera
carrera de la población de El Tigre estado Anzoátegui, participaran pedalistas
de las categorías Libre (16 a
39 años de edad), Máster B (40 a 49 años), Máster C (50 a 59 años), Máster D (60
a infinito).
Fotos
cortesía Fundación Prociclismo, Homenajeados (ubicarlas en la sección Elite del
blog).